Aunque hablamos de cómo alquilar seguro un piso en Madrid, es perfectamente extensible a muchas poblaciones de España, sin embargo, lo personalizamos en la provincia donde hemos abierto una de nuestras últimas oficinas.

Como alquilar seguro en Madrid

Algo característico de la comunidad a la que nos referimos, es que goza de una alta demanda de pisos en alquiler, por lo que, si sigue los siguientes pasos, debería ser capaz de alquilar con seguridad en un plazo de entre uno y tres meses.  Sin embargo, habrá que hacer una importante criba, ya que llamarán muchos potenciales impagos por no disponer de suficientes ingresos o estabilidad en su trabajo.

Pasos para alquilar seguro un piso en Madrid

  1. Fijar un precio adecuado: No basta con ver anuncios en internet, debe llamar a algunos al azar y hacer una oferta a la baja, comprobará cómo se termina alquilando a precios inferiores a los publicados.
  2. Solicitar ingresos demostrables: Nómina, pensión, declaraciones de IVA….. Todo ingreso que no esté documentado, no existe. Tampoco son válidas las ayudas del estado, ya que estas no son embargables. Si tiene dudas, por muy poco, existen servicios de estudios de solvencia profesionales.
  3. Si no le basta con un estudio de solvencia, contrate un seguro de impago de alquiler. Fíjese bien en las coberturas, o lea nuestro artículo con las coberturas que debe tener un seguro de alquiler.
  4. La fianza no debe superar la mensualidad, de lo contrario, dilatará meses el alquiler. Es preferible la contratación de un seguro como garantía de cobro y daños.
  5. Redacte un contrato de alquiler equilibrado: Piense que su inquilino será solvente y, si identifica que el contrato no es justo, se puede negar a firmarlo y alquilar otro piso. Asegúrese de que incluye los cambios en la ley de arrendamientos urbanos de Junio de 2013.
  6. Es imprescindible tener los suministros dados de alta, ya que sin ellos no conseguiremos inquilinos con facilidad e incluso estaremos incumpliendo la ley si a la entrada del inquilino aún no dispone de dichos suministros.
  7. Recuerde adjuntar copia de su certificado energético en el contrato del inquilino, de lo contrario, estaría incumpliendo la ley.
  8. Documente de forma detallada el inventario básico de su vivienda: Debe saber que hay ciertos elementos que puede incluir en el inventario pero que no podrá reclamar, como puede ser el menaje del hogar (por ser bienes que se deterioran y destruyen con el uso habitual)
  9. Ingrese la fianza en el IVIMA, tiene sus ventajas.

Algo que es FUNDAMENTAL, todo tiene solución antes de que entre el inquilino, una vez está dentro y el contrato firmado, es cuando no hay marcha atrás. Si tiene cualquier duda, es mejor no alquilarlo. Nuestra experiencia dice que cuando algo empieza mal, acaba peor. Ese inquilino que tiene prisa, que pretende entrar hoy mismo y que tiene mil excusas para justificar que tiene muchísimos ingresos pero que no los declara y no los puede demostrar, le decimos por experiencia que es un problema con total seguridad.

Si prefiere garantizarse que todo lo anterior se hace correctamente, con una gestión integral del alquiler, siempre puede recurrir a servicios profesionales para alquilar seguro en Madrid.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Paste your AdWords Remarketing code here