Durante nuestra actividad diaria encontramos un fenómeno curioso, muchos propietarios están interesados en alquilar con garantías, pero no recurren a empresas especializadas en alquilar, sino a profesionales de su confianza.

En muchos casos, sabemos que es una mera excusa para no contratar nuestros servicios, lo cual respetamos, pero en muchos otros tienen el convencimiento de que es la mejor opción para alquilar su inmueble.

En nuestra opinión, estos profesionales son especialistas en su campo y, aunque evidentemente pueden ayudar a sus clientes, su servicio no puede ser tan completo ni con tanta experiencia como Custodio o cualquier agente especializado en alquiler, que formaliza decenas de contratos de alquiler mensuales.

Especialistas o generalistas del alquiler

Veamos a qué tipo de profesionales recurren algunos propietarios:

  1. Abogados: Sin duda, especialistas en la ley y redacción de contratos. Sin embargo, lo que garantiza el cumplimiento del contrato, no es el contrato en sí, sino la solvencia del inquilino. Es decir, el estudio de solvencia es imprescindible para garantizar el cumplimiento del contrato y, en caso de incumplimiento, asegurar una reclamación judicial con éxito. Recordemos que un estudio de solvencia profesional reduce hasta menos del 2,5% de posibilidades el impago y los daños. Lamentablemente, los abogados, salvo que ejerzan de forma activa en el mercado inmobiliario, no disponen ni de la experiencia ni de los conocimientos necesarios para hacerlo correctamente.

 

  1. Asesores: Estos profesionales suelen disponer de profundos conocimientos sobre economía, fiscalidad y derecho relacionado con la empresa y el patrimonio. Sin embargo, pocos tienen un conocimiento profundo y actualizado de la ley de arrendamientos urbanos y ya no digamos de las mejores prácticas a la hora de alquilar un inmueble, ya que aunque muchos gestionan algunos inmuebles de clientes, no es su núcleo principal de negocio.

En este caso, probablemente harán un correcto estudio de solvencia, pero su contrato no suele contemplar las causas más comunes de conflictos o las actualizaciones de la ley, lo que puede provocar serios problemas en caso de litigio o reclamación de deudas o daños.

  1. Semiprofesionales de las garantías de alquiler: Existen varias empresas que se anuncian como profesionales pero que esconden graves deficiencias a la hora de garantizar el alquiler. Se les reconoce por lo siguiente:
    1. Estudios de solvencia: Los ofrecen como garantía, sin embargo, los hacen ellos mismos. El estudio de solvencia debe hacerlo siempre una empresa ajena e imparcial, ya que de lo contrario se tenderá a ser “benévolo” para facilitar hacer el alquiler.
    2. Garantías: ¿Quién garantiza un impago, daños o la reclamación? Si no es una compañía aseguradora, se arriesga a quedarse sin coberturas si la empresa cierra. Además, sus coberturas suelen ser mucho más limitadas y caras que un buen seguro.
    3. Seguros: Un profesional del alquiler con garantías conoce la amplia oferta aseguradora del sector y le ofrece la mejor opción para su caso. Si la empresa a la que acude le ofrece una sola compañía de seguros para garantizar su alquiler, estará limitando sus posibilidades y, casi con seguridad, no le ofrecerá la mejor opción.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Paste your AdWords Remarketing code here