Ya hemos indicado algunos puntos fundamentales a incluir en el contrato de alquiler, sin embargo, hemos querido hacer una mención detallada para el inventario de la vivienda.

Muchos propietarios e incluso algunos profesionales se conforman con adjuntar un inventario escrito de forma bastante genérica en sus contratos de alquiler, en cambio, ser detallado y conciso puede marcar la diferencia entre poder reclamar un daño o no poder hacerlo. Puede marcar la diferencia entre alquilar con garantías o no hacerlo. Nos explicamos…..

Cómo hacer el inventario perfecto en un piso en alquiler

Pongámos un ejemplo práctico de inventario para su alquiler:

En la foto, vemos un salón como muchos de los que se dejan en pisos de alquiler. En este caso concreto, haremos:

Paso 1: Añadimos al contrato de alquiler dos fotografías del salón en las que debe apreciarse la totalidad del mobiliario y objetos que se facilitan a la entrada del inquilino. Si no basta con dos fotografías, añadir las necesarias hasta reflejar el 100% del mobiliario que se deja.

Paso 2: Reflejar en un inventario escrito con detalle los elementos que se incluyen. En este ejemplo: Sofá de 3 plazas azul, sofá de 2 plazas azul a juego con el anterior, mesa de centro, muebles bajos de salón modulares con estanterías a juego, radiador de aluminio lacado, ventanas de aluminio con climalit y oscilobatiente, suelos en gres en buen estado, pintura en liso con desgaste leve.

Paso 3: Cocina, el punto clave. En este caso es muy recomendable adjuntar fotografías individualizadas de cada uno de los electrodomésticos entregados, haciendo constar la marca y el modelo de cada uno de ellos.

Paso 4: Tanto el inventario escrito como el fotográfico deben ir firmados tanto por propietario como por inquilino, aceptando ambas partes que cuanto se ha expuesto es cierto.

Observaciones: No hemos incluído los elementos decorativos (Estores) debido su dificil reclamación, debido a la dificultad de asignar un valor y a que suelen ser elementos cuya duración es corta. De hecho, a este propietario le recomendamos guardar la mayor parte de elementos decorativos, tales como jarrones, lámparas de pie, figuras, etc….

Muy importante: Televisores, radios y electrodomésticos ajenos a los de cocina, en Custodio somos partidarios de NO dejarlos como parte del inventario. ¿Por qué? Un caso práctico y muy usual. Usted deja un televisor de los antiguos (De los que no tenían la pantalla plana) que funciona y lo refleja en inventario. Dado que usted prodrá reclamar su devolución a la salida del inquilino de su alquiler, también estará obligado a repararlo en caso de avería. Evidentemente, no podrá hacerlo y tendrá que adquirir uno nuevo o de segunda mano para restituir ése elemento.

Esto es todo, aunque pueda parecer excesivamente puntilloso, en el caso de que su inventario no disponga de fotos ¿Que pasaría si le cambian los sofás por otros peores? ¿O si su inquilino es fumador y quema la mesa de centro? ¿Cómo podrá demostrar que la mesa anteriormente no las tenía?

Como siempre, somos partidarios de prevenir que curar, por eso preferimos reflejar lo más exactamente posible los elementos en el inventario de su piso en alquiler.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Paste your AdWords Remarketing code here